Desarrollar competencias en cada uno de los actores de la cadena productiva de la Caña y exponer los impactos productivos, sociales, ambientales y económicos de los proyectos y programas, a partir de herramientas tecnológicas y prácticas de manejo que permitan aumentar rentabilidad y garanticen la sostenibilidad del cultivo de la Caña y su cadena de valor.
Impacto social y realidades acerca del cultivo de la Caña
Tecnología, innovación, transferencia y herramientas para el uso eficiente y sostenible de los recursos de agua y suelo
La caña, el mejor aliado para mitigar el Cambio Climático
Mercados diferenciados, innovación y necesidades reales del consumidor
Políticas públicas y nuevas exigencias y perspectivas del mercado
Casos de éxito de Productores e Ingenios